
Verifactu
Aprende cómo funciona Verifactu en Talenom
¿Qué es la Ley Antifraude?
¿Qué requisitos técnicos deben cumplir los programas de facturación?
¿Qué es Verifactu?
¿Qué es un sistema Verifactu?
¿Qué es un sistema no-Verifactu?
¿Qué es un registro de facturación?
¿Qué diferencias hay entre un sistema Verifactu y no- Verifactu?
¿Es obligatorio utilizar un sistema Verifactu?
¿Es lo mismo un registro de facturación que una factura electrónica?
¿Cuáles son las fechas límite para cumplir con Ley Antifraude?
¿Qué clientes están exentos de trabajar con Verifactu?
¿Tengo que utilizar un sistema Verifactu si estoy acogido a TicketBAI o SII?
¿Qué pasa si emito una factura desde Talenom Software?
Me he equivocado al crear una factura. ¿Puedo borrarla?
¿Qué es una factura rectificativa y cuándo crearla?
¿Qué tipos de factura rectificativa existen y cuál tengo escoger?
¿Qué es el campo Clave de régimen de IVA y cuál tengo que informar?
¿Qué es el campo de Causa de exención y cuál tengo que escoger?
Una vez emitida ¿qué estado puede tener una factura?
¿Cuándo un registro de facturación es aceptado con avisos?
¿Cuándo un registro de facturación es rechazado?
¿Por cuánto tiempo están disponibles para descargar los registros de facturación?
¿Cómo activo Verifactu en Talenom Software?
¿Qué pasa si no quiero emitir con Verifactu?
¿Puedo usar un sistema Verifactu y crear facturas en Word y/o Excel?
¿La comunicación del registro de facturación a la AEAT es instantánea?
¿Puedo entregar una factura rechazada a un cliente?
¿Puedo entregar una factura rectificada a un cliente?
¿Qué datos podré modificar una vez haya emitido una factura?
¿Qué es el código QR Verifactu?
¿Puedo saber si una factura recibida es real?
¿Aplica Verifactu a residentes fiscales en Canarias, Ceuta o Melilla?
¿Qué es la declaración responsable?
¿Podré seguir utilizando Word, Excel y similares para facturar?
📅 ¿Cuál es la diferencia entre fecha de operación y fecha de emisión según la nueva Ley Antifraude y Verifactu?