Ir al contenido principal

¿Qué diferencias hay entre un sistema Verifactu y no- Verifactu?

Diferencias clave entre sistemas Verifactu y no-Verifactu: envío de datos, verificación, firma, controles y riesgos fiscales.

Ruben Godoy avatar
Escrito por Ruben Godoy
Actualizado hace más de 2 semanas

Aspecto

Verifactu

No-Verifactu

Envío a AEAT

Automático y voluntario, factura a factura

Solo cuando la AEAT lo requiera

Verificación pública

Inmediata en sede AEAT (QR + frase)

No posible hasta su envío posterior

Elementos en factura

QR + frase «Factura verificable…»

QR sin la frase

Firma electrónica

El SIF firma electrónicamente los registros por el cliente

El cliente debe firmar con su certificado digital

Controles internos

Varios requisitos se presumen cumplidos (menos carga)

Debe aplicar todos los controles de integridad y trazabilidad

Riesgo sanciones

Menor: la AEAT ya posee los datos

Mayor: depende de responder a tiempo al requerimiento

¿Para quién?

Quien busca transparencia y tranquilidad fiscal

Quien prefiere remitir datos más tarde

¿Ha quedado contestada tu pregunta?