Ir al contenido principal

📅 ¿Cuál es la diferencia entre fecha de operación y fecha de emisión según la nueva Ley Antifraude y Verifactu?

Oscar avatar
Escrito por Oscar
Actualizado hace más de 2 semanas

Con la entrada en vigor de la Ley Antifraude y la integración con el sistema Verifactu, es importante tener clara la diferencia entre dos fechas clave en las facturas: fecha de operación y fecha de emisión.

✅ Fecha de operación

Es el día en que realmente se ha realizado la venta o la prestación del servicio.
Ejemplo: Si vendes un producto el 10 de julio, la fecha de operación es el 10 de julio, aunque la factura se emita más tarde.

✅ Fecha de emisión

Es el día en que se crea y se registra oficialmente la factura en el sistema.
Ejemplo: Si facturas esa venta el 12 de julio, la fecha de emisión será el 12 de julio.


🔢 ¿Por qué es tan importante la fecha de emisión?

Porque está directamente relacionada con el número de serie de la factura.

📌 Número de serie y fecha de emisión van de la mano

Según la nueva normativa:

  • Cada factura debe tener un número de serie único y correlativo, que depende del día de emisión.

  • Es decir, no puedes emitir una factura con fecha anterior a otra con número posterior. Esto impide alterar el orden cronológico de las operaciones registradas.

💡 Ejemplo:
Si emites una factura con número F2025-015 el 12 de julio, no puedes emitir después una factura F2025-014 con fecha 10 de julio, ya que el sistema (y Hacienda) detectarán un salto temporal incorrecto.


🧾 ¿Por qué es importante esta diferencia?

La nueva normativa exige que estas dos fechas estén claramente diferenciadas porque:

  • Verifactu necesita saber cuándo ocurrió la operación realmente.

  • La numeración debe seguir el orden real de emisión, para garantizar trazabilidad e integridad.


🆕 ¿Qué cambia en la plataforma?

Hemos actualizado el sistema para cumplir con esta normativa.
Ahora, al crear una factura, verás dos campos:

  • Fecha de operación → Puedes poner la fecha real del servicio, entrega o venta.

  • Fecha de emisión → Se rellena automáticamente con la fecha actual (pero puedes modificarla si es necesario), y determina el número de serie de la factura.

Importante: No es obligatorio que ambas fechas coincidan, pero el número de serie siempre debe seguir el orden de la fecha de emisión.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?